En el noroeste y noreste de la República Mexicana se incrementó la sequía de severa a extrema (D2 a D3); en la región central aumentaron los municipios con sequía de moderada a severa (D1 a D2), mientras que en el Pacífico Sur el cambio de sequía de moderada a extrema (D1 a D3), no tuvo mayores variaciones.
El estado con mayor sequía excepcional (D4), es Chihuahua con seis municipios, seguido por Sonora con cinco y Coahuila con uno.
En el caso de la sequía extrema (D3), Sonora tiene 57 municipios bajo esta condición; Chihuahua 17; Tamaulipas seis y Nuevo León e Hidalgo con cinco.
Con sequía severa (D2) se encuentran Chihuahua con 41 municipios; Oaxaca 39 municipios; Guanajuato 35; Guerrero 34; Nuevo León 31; Michoacán 29 y Jalisco 20.
Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa y Sonora son los cuatros estados de la República Mexicana donde el 100 por ciento de sus municipios tienen algún grado de sequía.